¡Te invitamos a un nuevo Webinar gratuito del Capítulo de Andalucía del PMI!
En un proyecto, el jefe de proyectos tiene que entender el contexto de su iniciativa, entender las prioridades de las personas involucradas, evaluar potenciales soluciones, tomar decisiones. Hay muchas maneras de hacer todo esto, y los Mapas de Wardley es una herramienta que puede ayudarte a llevar a cabo esta tarea de manera sistemática y más eficiente. Revisaremos como pueden ayudar a las comunicaciones, gestión de riesgos, gestión de stakeholders, etc.
Ponente: Joaquín Peña Fernández: Profesional con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, que ha sido jefe de proyectos, de servicio, responsable de cuenta y que ahora ejerce de jefe de programas.
Este evento tendrá lugar el día 24 de marzo de 2022 de 19.00 a 20.00 horas.
Si quieres asistir, sólo tienes que registrarte a continuación, recuerda iniciar sesión si eres miembro del capítulo.
Esperamos vuestra participación
¡Ocurren cosas buenas cuando te involucras en PMI!
Inicio | 24-03-2022 7:00 pm |
Clausura | 24-03-2022 8:00 pm |
Capacidad | Ilimitado |
Cuota | Libre |
Este seminario web tiene como objetivo presentar a la comunidad de jefes de proyecto el nuevo enfoque PMBOK7, y cómo el nuevo enfoque afecta su trabajo diario.
Ponente: Dr. Ricardo Vargas. Líder mundial en gestión de proyectos. Apasionado por transformar ideas en acción. Presidente y miembro de la Junta de PMI. Autor de Libros de Gestión de Proyectos, Portafolio y Riesgos. Desarrollador de Podcasts y Contenidos.
Este evento tendrá lugar el día 5 de abril de 2022 de 19.00 a 20.30 horas.
Si quieres asistir, sólo tienes que registrarte a continuación, recuerda iniciar sesión si eres miembro del capítulo:
Esperamos vuestra participación
¡Ocurren cosas buenas cuando te involucras en PMI!
Inicio | 05-04-2022 7:00 pm |
Clausura | 05-04-2022 8:30 pm |
Capacidad | Ilimitado |
Cuota | Libre |
Una de las palabras de moda es, sin duda, “storytelling”. Nos resulta tan mágica que ni siquiera utilizamos el término “narrativa”, como si el arte de narrar se nos quedara corto. Pero ¿hasta qué punto comprendemos de dónde nace esa necesidad que parece que es el descubrimiento del momento? La inmensa mayoría de esos “storytelling” que se nos proponen no contienen las claves esenciales como para ser consideradas como tales.
En este webinar, Alain Uceda explora las cualidades básicas que debe cumplir un storytelling para poder ser considerado como tal, y poder alcanzar el objetivo de implicar a una audiencia y motivarla a la acción.
Ponente:
Alain Uceda es un profesional de la comunicación en el sentido más amplio del término, con una trayectoria de más de treinta años en la creación de contenidos y estrategias de comunicación, con especial dedicación a la presentación de proyectos, productos y servicios en todo tipo de entornos, desde los ámbitos internos de las organizaciones a campañas de publicidad de alcance global.
Su trabajo se ha reflejado tanto en medios (televisión, radio, revistas) como en la dirección de equipos creativos en agencias de publicidad, eventos o merchandising, o de áreas de comunicación en empresas de sectores muy diversos. En el momento actual colabora -desde su empresa de comunicación estratégica, Big Datil- con organizaciones públicas y privadas para ayudarlas a crear y gestionar el storytelling estratégico que contribuya a conseguir sus objetivos de negocio. En paralelo, mantiene una continuada actividad docente como profesor del Master de “Creación de nuevos formatos audiovisuales” del Instituto de RTVE y del Curso de “Experto en comunicación agroalimentaria” de la Universidad San Jorge.
Este evento tendrá lugar el día 21 de abril de 2022 de 19.00 a 20.30 horas.
Si quieres asistir, sólo tienes que registrarte a continuación, recuerda iniciar sesión si eres miembro del capítulo:
Esperamos vuestra participación
¡Ocurren cosas buenas cuando te involucras en PMI!
Inicio | 21-04-2022 7:00 pm |
Clausura | 21-04-2022 8:30 pm |
Capacidad | Ilimitado |
Cuota | Libre |
Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativo para la gestión de un proyecto de construcción. LEAN CONSTRUCTION es una filosofía, una forma de ver con nuevos ojos el mundo de la construcción. PMBOK, BIM, LEAN, y su herramienta metodológica Last Planner System, hacen un efecto sinérgico que junto a una buena automatización de procesos orientados tanto al producto como a la gestión y dirección de proyectos, nos puede traer beneficios sorprendentes tanto en el alcance, cronograma, costos, calidad, recursos y satisfacción del cliente. BIM debería dejar de ser un ’teorema’ y convertirse en un ’axioma’ de la ingeniería, en una herramienta infaltable para una PMO. Esta sinergia, aporta, indudablemente mayor probabilidad de ´éxito al proyecto, tanto desde la perspectiva de los directores de proyectos, quienes se preocupan por la ’forma’, como para los miembros del directorio ejecutivo, quienes se preocupan por el ’fondo’.
Ponente: Antony Campos. Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Ingenieria, Lima-Perú. Experiencia nacional e internacional gestionando proyectos enfoque PMBOK, BIM, LEAN CONSTRUCTION, VDC. Investigador en automatización procesos BIM en POSGRADO UNI, Lima-Perú. Director PMI, Lima-Perú chapter. Instructor profesional oficial por Autodesk REVIT. PMP®, BIM MANAGER.
Este evento tendrá lugar el día 26 de abril de 2022 de 19.00 a 20.30 horas.
Si quieres asistir, sólo tienes que registrarte a continuación, recuerda iniciar sesión si eres miembro del capítulo:
Esperamos vuestra participación
¡Ocurren cosas buenas cuando te involucras en PMI!
Inicio | 26-04-2022 7:00 pm |
Clausura | 26-04-2022 8:30 pm |
Capacidad | Ilimitado |
Cuota | Libre |
Como aportar valor mediante la entrega temprana a los clientes. Veremos las claves de la planificación ágil y nos centraremos en dinámicas y herramientas concretas.
Ponente: Sebastián Morales Estévez. Coordinador de IT en Axión, Ingeniero técnico en informática, Master MBA-TIC, Scrum Master, Agile Coach, Director de proyectos de IT, Consultor y docente. Miembro del Rotary Club Sevilla Internacional y de la Asociación de Empresarios de Espartinas.
Este evento tendrá lugar el día 19 de mayo de 2022 de 19.00 a 20.30 horas.
Si quieres asistir, sólo tienes que registrarte a continuación, recuerda iniciar sesión si eres miembro del capítulo:
Esperamos vuestra participación
¡Ocurren cosas buenas cuando te involucras en PMI!
Inicio | 19-05-2022 7:00 pm |
Clausura | 19-05-2022 8:30 pm |
Capacidad | Ilimitado |
Cuota | Libre |